Noticias
Arce anuncia la liberación de dos tipos de gasolinas a precio internacional.
“Una de las primeras acciones que tomaremos es fomentar el consumo de la gasolina Premium Plus existente en el país, con un nuevo precio de 5,71 bolivianos y que sufrirá modificaciones de acuerdo con las variaciones del precio internacional del petróleo”, anunció el jefe de Estado durante su discurso en la Sesión de Honor realizada la mañana de este martes en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre.
Anunció también que se introducirá al mercado una nueva gasolina de “alto octanaje”, la Ultra Premium 100, que tendrá un precio de Bs 6,71, pero este oscilará también de acuerdo a la variación del precio internacional del petróleo.
Bolivia y Brasil avanzaron en cuatro áreas económicas estratégicas ¿de qué se trata?
Nuevas áreas de producción para el gas natural
Bolivia es el principal proveedor de gas natural de Brasil. Representa dos tercios de las importaciones nacionales. El producto representa el 86% de las exportaciones de Bolivia a Brasil. La presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, elogió los 28 años de cooperación de Petrobras con Bolivia en este ámbito. Según ella, nuevas áreas de producción están en fase de licenciamiento ambiental y podrían comenzar a operar el próximo año. El aumento del suministro de gas a Brasil significa menores precios en el país.
Prevén ‘abandonar’ el dólar en el sistema de pagos de Mercosur
“Vamos a continuar prospectando inversiones en América Latina, siempre con el objetivo de consolidarnos como una plataforma petrolera, gasífera y energética sudamericana”, indicó el empresario.
A su vez, Giovani Ortuño, presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), tras la finalización del encuentro empresarial sostuvo que la colaboración mutua y la articulación de intereses de inversión y desarrollo conjunto entre Bolivia y Brasil no es solo una opción, sino una necesidad estratégica, a tiempo de invitar a los empresarios brasileños participantes en el Foro Económico a invertir en nuestro país.
Bolivia y Brasil firman seis acuerdos en energía, minería, fertilizantes e Industrialización
Tras la firma de estos acuerdos, Lula destacó su visita a nuestro país y remarcó que Brasil apuesta por una integración integral en lo energético y alimentario, a tiempo de indicar que su Gobierno busca una mayor compra de gas boliviano.
Mientras que, Arce agradeció la visita de Lula e hizo notar ahora “no solo se habla de gas” y que el objetivo de Bolivia es seguir industrializando su materia prima.